El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Más Madrid – Izquierda Unida para la colocación de un Stolperstein en memoria de Mariano Escribano Valero, vecino de Majadahonda y víctima del nazismo. Esta decisión supone un importante paso en el reconocimiento y la preservación de la memoria democrática en nuestro municipio.
Desde el Grupo Municipal Más Madrid – Izquierda Unida queremos agradecer el respaldo de todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento (PP, VOX, PSOE y Vecinos por Majadahonda), que han votado a favor de esta iniciativa, entendiendo la importancia de rendir homenaje a quienes sufrieron persecución y represión durante uno de los episodios más oscuros de la historia.
La colocación de este Stolperstein se enmarca dentro del proyecto internacional del artista alemán Gunter Demnig, que busca recordar a las víctimas del nazismo mediante pequeñas placas conmemorativas incrustadas en el suelo en sus últimos lugares de residencia o trabajo conocido. Con más de 100.000 piedras colocadas en toda Europa, esta iniciativa se ha convertido en un símbolo de memoria y justicia histórica.
Mariano Escribano Valero, nacido en Majadahonda en 1901, combatió en defensa de la II República Española y, tras su exilio en Francia en 1939, fue deportado al campo de concentración de Mauthausen-Gusen en 1942, donde permaneció hasta su liberación en 1945. Finalmente, falleció en Caracas, Venezuela, en 1989. Su historia, documentada a través de fuentes oficiales y testimonios familiares, representa la de tantos españoles que sufrieron las consecuencias de la dictadura y la persecución nazi.
El acuerdo aprobado en el Pleno contempla no solo la colocación de esta piedra conmemorativa en un lugar significativo del municipio, sino también la puesta en marcha de un proceso participativo con asociaciones de memoria histórica y familiares para definir la mejor ubicación. Asimismo, se impulsarán actividades educativas y divulgativas para concienciar a la ciudadanía sobre la memoria democrática y la importancia de recordar estos hechos.
Con esta iniciativa, Más Madrid – Izquierda Unida reafirma su compromiso con la defensa de la memoria histórica y la dignificación de las víctimas del franquismo y del nazismo. Creemos firmemente que recordar y honrar a quienes sufrieron la represión es una obligación moral y democrática, y seguiremos trabajando para que Majadahonda sea un ejemplo de justicia y memoria.
Yenia Camacho, Promotora del Grupo de familiares y amigos de Mariano Escribano declaró: «este reconocimiento es un acto de justicia y reparación para todas las personas que sufrieron el exilio, las torturas y la cárcel por defender la libertad y la democracia en nuestro país».
Para más información:
Daniel Pérez Pinto
Portavoz del Grupo Municipal Más Madrid-Izquierda Unida
Ayuntamiento de Majadahonda
650455962